Cuando una persona se siente intocable en el ejercicio de un poder que afecta al resto de la población, esa persona puede convertirse en alguien muy peligroso. La fuerza para corromper que viene innata en el ese poder, sumado a la indefectible facilidad para que quienes lo poseen no sean juzgados, ha conjugado a lo largo de la historia una pequeña clase de seres luminosos que se creen por encima del resto de los mortales, cuyos problemas no les afectan y, por ende, les traen sin cuidado.
Lee el artículo completo en La Réplica
Anunque las Eseñanzas de Buda acreditan que la corrupción es el único mal que no se puede combatir cuando un pueblo y su gobierno se han convertido por hábito a esa nefasta, injusta y antievolución humana conducta, no podemos dejar de considerar medidas que la vayan reduciendo hasta que la justicia luzca. El único problema es que si hay algo que el poder económico (institucionalizado desde las monarquías o antes y por eso la dignidad de “Dios” que elige a sus representantes terrenos) ha GLOBALIZADO y con el Capitalismo y la Democracia (la impuesta no la sociológica) como tutores… No hay poder gobernamental ni territoorial que se salve en la actualiidad de esa forma de mantener la dirección sin sesgos del interés capital. Qué hacer? Para mí esa conducta es de LESSA HUMANIDAD pues atenta contra la justicia humana y su evolución. Ha atentado siempre. Se ha institucionalizado. Pena de muerte? Se jugarán la boleta los que ya ostentan esa libertad financiera en aras de la sobrevivencia planetaria para sumar fuerzas y acreditar un NUEVO ORDEN GLOBAL ANTICORRUPCIÓN (En el cual la impunidad es tu escudo)? Se reconocerá públicamente que la sobrevivencia del planeta y sus crisis denunciadas dependen de el cambio de la vigencia del capitaliismo?
Me gustaMe gusta